top of page

Plan MEMO (Multimodal enviromental modification)

Katuetxe Hernani


Los gatos son animales de costumbres y por eso son muy reacios a los cambios. Los gatitos por ejemplo, son muy sensibles al estrés y al miedo, tanto, que les puede llegar a enfermar gravemente. Una caja de arena sucia o no disponer de un poste rascador donde jugar, puede generarles un estrés adicional que puede desencadenar incluso problemas urinarios.


Con el paso del tiempo se está tomando cada vez más conciencia de que los gatos no son como los perros. No tienen nada que ver en cómo entienden el mundo y se relacionan con él, incluyendo a los humanos. La etología felina ha hecho grandes avances en los últimos años para poder entender mejor la conducta de los gatos y esto nos permite mejorar y modificar todos los aspectos de la vida de nuestros gatos adaptándolos a su forma de entender el mundo.


Uno de los movimientos que más fuerza está tomando es el Plan MEMO (acrónimo de Multimodal Enviromental Modification), que literalmente significa modificación multimodal del ambiente. El enriquecimiento ambiental, al margen de ayudar a sentirse más cómodos a nuestros felinos, puede ser una gran ayuda para aliviar situaciones de estrés en gatos, ya que una adecuada adaptación del espacio en los diferentes ambientes de la casa puede ser beneficioso.


A lo largo de las próximas publicaciones, ahondaremos más en cada uno de los aspectos del plan MEMO. Aunque para algunos puedan ser recomendaciones muy evidentes, lo cierto es que a veces nos enfrentamos a la situación de no saber qué tipo de elemento puede ser más adecuado para las necesidades de nuestros gatos. Y estos artículos están pensados para dar unas pautas que hagan la vida de nuestros felinos más cómodas y adecuadas a su estilo de vida. Además de reducir el estrés, cosas muy simples pueden mejorar completamente la calidad de vida de nuestros gatos y mejorar su comportamiento.


Beneficios del plan MEMO

Algunos estudios han confirmado que el grado de confort de nuestro gato con su entorno puede afectar directamente a su salud, al bienestar animal y a su comportamiento. El plan MEMO es un plan integral de modificaciones del entorno que establece medidas de enriquecimiento ambiental. Se ha demostrado que estas medidas han llegado a mejorar casi un 100% signos de problemas urinarios, respiratorios, problemas de agresividad y miedo.

Esta serie de pautas y cambios en el entorno del gato incluye objetos cotidianos, pautas en la dieta y la propia educación del propietario y la mejora de su conocimiento sobre la etología felina. Estos son los factores clave que permitirían reducir el estrés en los gatos y mejorar su entorno:


1. Zonas de descanso:

Deben ser elevadas y alejadas de otros animales que puedan perturbarlos, ruidos o corrientes de aire de forma que permitan un descanso adecuado donde gozar de privacidad.

Si se desea cambiar la cama del gato, se debe disponer la nueva cerca de la vieja para permitir que este elija.

2. Ambiente:

Deben disponer de áreas de escondite y rutas de escape por si se sintieran amenazados.

Es importante que cada gato tenga su propio espacio. Además, debe asegurarse el libre movimiento por la casa para que les permita explorar, trepar, rascar…

También se debe facilitar la interacción y el juego con otros animales o personas por si el gato deseara hacerlo.

Deben tener al menos un rascador adecuado.

Deben disponer de juguetes que se renueven con frecuencia (los gatos se aburren con facilidad, es mejor tener juguetes guardados en una caja e ir rotándolos de vez en cuando para que el gato pueda renovar su interés en ellos).

También deben tener la oportunidad de cambiar de zonas cálidas a frías o viceversa si lo desean.

3. Comida y agua fresca.

Cada gato debe tener su propio recipiente de agua y de comida. Se limpiaran al menos una vez por semana.

La comida y el agua deben ser frescas y deben cambiarse a diario.

El cambio de alimentación nunca debe ser repentino (necesitan un periodo de adaptación) y tampoco se debe cambiar con frecuencia el tipo de alimentación o la marca.

El momento de alimentarse debe ser tranquilo sin ruidos que los puedan asustar o la intervención de otros animales o personas que puedan molestarlos.

4. Caja de arena.

El arenero debe tener un tamaño apropiado y debe estar en un espacio tranquilo, alejado de lugares ruidoso y de la zona de alimentación.

Hay que limpiar de forma regular la bandeja (al menos unas dos veces al día) y limpiar semanalmente el arenero con jabón.

El espesor adecuado de arena sería de unos 5 cm.

5. Otras recomendaciones: el trasportín.

Salir de su territorio les supone un gran estrés, por eso es importante tener un trasportín cómodo. Los más recomendados por los veterinarios suelen ser los trasportines rígidos. Además, si en tu zona tienes servicio de veterinario a domicilio, es la mejor opción (siempre que el gato no requiera de instrumental que solo pueda haber en la clínica).

Te sugerimos algunas opciones, aunque queremos recordar que este post no es una colaboración:

-Zona de Sopelana: Anicura Uribe Kosta

-Zona de Madrid: EasyVet

-Sevilla: Hospital Veterinario La Salle

-Cadiz: furgovet.

-Albacete, Murcia, Valencia consulta felina.

-Valencia: vets at home.

Si no tenéis este servicio cerca pero queréis consultar un caso concreto, también suelen ofrecer consultas online.

6. Evitar el castigo.

El castigo no suele funcionar con los gatos y, de hecho, puede desencadenar en un deterioro de la relación con nuestro gato. En lugar de reñirlo hay que pararse a pensar en por qué hace lo que hace y buscar el origen de su comportamiento para encontrar alternativas.


Hoy solo queríamos presentaros el plan MEMO y hablar un poco de los factores que intervienen en un buen entorno para nuestros gatos. En los próximos blogs nuestra idea es ampliar cada uno de estos aspectos, sugerir ideas que puedan ayudar a la adaptación de estos ambientes y sugerir, si lo hay, empresas o negocios que ofrezcan servicios o productos. Esperamos que os sea de interés y de utilidad.


Fuentes:

255 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


© 2019 por Katuetxe Hernani / Creado con Wix.com

bottom of page