![](https://static.wixstatic.com/media/c98dd7_8eecebe385d64ae996c8f295c27c7154~mv2.jpg/v1/fill/w_649,h_960,al_c,q_85,enc_auto/c98dd7_8eecebe385d64ae996c8f295c27c7154~mv2.jpg)
Lo primero que debemos saber es, ¿qué es la desungulación?
Es un procedimiento con el que se eliminan las uñas del gato mediante una operación quirúrgica bajo anestesia general.
La operación es complicada: consiste en amputar la última falange del dedo del gato, base del tendón retráctil y lugar del nacimiento de la uña, con lo que las uñas desaparecen para siempre.
Esta práctica, que actualmente está prohibida, le puede acarrear muchos problemas a nuestro gato. Además del dolor que provoca, dejamos totalmente indefenso en su vida diaria al pobre animal.
Esto conlleva que el gato tenga que cambiar lo que sería su conducta normal, ya que los felinos usan sus patas y sus uñas prácticamente para todo.
Las uñas participan en casi cualquier cosa que un gato hace mientras está despierto: al despertar, el gato clava sus uñas en el rascador y tira haciendo fuerza contra la resistencia de las uñas para estimular y tonificar la parte superior de su cuerpo. Jugando, sus uñas atrapan los juguetes, etc.
Un gato araña varias veces al día, con muchos fines: liberar estrés, marcar su territorio, ejercitar sus músculos, etc. Las uñas son el corazón de la actividad de arañar.
Arañar entra dentro de las necesidades y naturaleza del gato.
Las uñas también son necesarias para que el gato camine: las garras cargan con todo el peso del gato. Los gatos se sostienen y caminan sobre toda la extensión de la garra. Cuando se amputa el extremo, como ocurre en una operación de desungulación, el gato se ve obligado a modificar su postura de acuerdo con este cambio.
Como veis, las uñas son imprescindibles para los gatos.
En definitiva un gato sin uñas es un gato sin espíritu.
No desungules a tu gato, hay mil soluciones antes de cometer esa barbarie.
Seamos responsables y respetemos su naturaleza.
Comments