Seguro que nos hemos preguntado más de una vez si nuestros gatos nos recuerdan, o si recuerdan momentos especiales de sus vidas. Cómo podemos saber si nuestros pequeños tienen memoria.
![](https://static.wixstatic.com/media/c98dd7_c766b69df4304cdfbda43bbe9a0a6131~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1269,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c98dd7_c766b69df4304cdfbda43bbe9a0a6131~mv2.jpg)
En este post os queremos hablar un poco sobre el recuerdo y el funcionamiento de la memoria de los gatos.
Los gatos son más inteligentes de lo que pensamos. Saben perfectamente como hacernos creer qué es lo que quieren y cómo lo quieren. A veces nos preguntamos cómo pueden recordar tal cosa o cómo pueden llegar a ser tan vengativos pasado el tiempo -sabemos de sobra que no olvidan y en el momento menos oportuno se vengarán-.
![](https://static.wixstatic.com/media/c98dd7_543b24891a5049b58c6577152a2b6422~mv2.jpeg/v1/fill/w_696,h_688,al_c,q_85,enc_auto/c98dd7_543b24891a5049b58c6577152a2b6422~mv2.jpeg)
Por supuesto que los gatos recuerdan, pues en su pequeño cerebro tienen más de 300 millones de neuronas que les permiten aprender y recordar a base de la imitación. Pero también aprenden en base a hechos significativos como, por ejemplo, la localización de la comida o del arenero, y es a partir de la combinación de estos aprendizajes cuando ellos pueden recordar dónde se guardan las chuches, o, cuando es el momento más oportuno para subirse al sofá -otra cosa es que quieran hacerlo- sabemos perfectamente que a veces simplemente pasan de las normas del hogar.
Así pues, podemos resumir que sus capacidades de memoria se reducen a:
Capacidad para recordar la ubicación de objetos que son de su interés o necesidad.
Capacidad para recordar las rutinas, como la hora de la chuche o la hora de la siesta en el sofá.
Capacidad para recordar experiencias positivas o negativas que les haya marcado un antes y un después, como es comenzar una nueva vida con una nueva familia.
Capacidad para recordar a las personas. Sí, los gatos sí nos recuerdan y desafortunadamente tienden más a recordar más a aquellas personas que le maltrataron en su vida (si fuera el caso). Aún con todo también recuerdan los momentos más íntimos con sus dueños –como es la siesta en el sofá o el momento de peinarlos-. Además de recordar a las personas, también recuerdan sus rutinas, es decir, saben cuando se levantan, se toman el café o se marchan a trabajar. Ellos se adaptan a nuestros horarios y es por ello que el tema de los cambios de rutina o de hora les puede llegar a estresar bastante.
Al final de todo esto, el recuerdo tiene una función y es la supervivencia. Han de recordar para poder adquirir herramientas para desarrollarse en su día a día.
![](https://static.wixstatic.com/media/c98dd7_5bdc2f33bca045ddbaa1cdb5aa1a530f~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c98dd7_5bdc2f33bca045ddbaa1cdb5aa1a530f~mv2.jpeg)
También es importante hablar de la edad, pues como pasa con nosotros, ellos tienen etapas de máximo esplendor como es la niñez – adolescencia y etapas de declive como es la vejez. En su ultima etapa los gatos tiendes a centrarse en recordar sus necesidades básicas como es comer, asearse… pero también recuerdan y reclaman más atención y cariño.
Es posible que hayamos aprendido un poco sobre el recuerdo de nuestros gatos, pero una cosa debemos dejar clara, al final del todo siempre harán lo les de la gana y como ellos deseen y es eso lo que los hace una especie totalmente única en el mundo. Sin embargo, no olvides una cosa, si has formado parte de sus buenos recuerdos, siempre te lo agradecerá porque cuando lo hacen no hay cosa más gratificante que su cariño hacia nosotros.
FUENTES
Comments